En el año
1936 Casilda tenía 45 años, Isidoro 47.
El 18 de julio de 1936 tuvo lugar una sublevación
militar dirigida contra el gobierno de la Segunda República.
Uno o dos días después una milicia armada, grupo paramilitar
posiblemente formado por falangistas
o requetés,
detuvieron a Isidoro Mata Martínez. Puede que Isidoro y Casilda
estuviesen en Cereceda en casa de la madre de Isidoro porque Casilda
estaba de vacaciones escolares de verano. Sus hijos mayores Luis, Pedro
y Ángel no vivían en casa con ellos. Vivían con
ellos en San Llorente sus tres hijos más pequeños, Matilde,
Antonio y Samuel.
Nos han llegado diferentes versiones sobre su muerte. Se dice que lo
encontraron muerto y se hizo un entierro por la noche. De sobre donde
está enterrasdo hay dos pistas. Las dos indican que está
enterrado en algun lugar del cementerio, de Oña
o de Quincoces
según la versión.
El Valle de Losa
era uno de los lugares de Burgos donde había seguidores de la
causa carlista. Se explica por su proximidad a Álava y de estar
a 32 km de Orduña (Vizcaya), un importante enclave carlista.
Ya a principios de 1936 se empezó a organizar en Orduña
un grupo de requetés,
organización paramilitar carlista tradicionalista, con la intención
de prepararse para participar ante un esperado levantamiento militar.
En Quincoces de Yuso, el núcleo urbano predominante del Valle
de Losa y muy cercano a San Llorente, se organizó en 1937 el
tercio de requetés Santa
Gadea.
En el mes de julio de 1936 ya había grupos armados organizados
que son los que a partir del día 18 se dedicaron a la captura
y asesinato, limpieza decían ellos, de los que consideraban enemigos:
republicanos, anticlericales, comunistas,
y a veces también
a antiguas enemistades que tenían dinero o cuentas pendientes
no necesariamente políticas.
Parece ser que Isidoro, el marido de Casilda, en el año 1936
era vicepresidente de izquierda
republicana en Quincoces. En ese momento había un fuerte
enfrentamiento entre derechas e izquierdas. Por parte de las derechas,
carlistas, falangistas, la mayor parte del clero y el Círculo
Católico Agrario, contrarios a la República y enfrentados
a las izquierdas de los partidarios del Frente
Popular o simples partidarios de la república o no amigos
de la iglesia. El
día siguiente de la sublevación militar del 18 de julio
grupos paramilitares fueron a la captura de sus enemigos de izquierdas.
Entre otros detuvieron y asesinaron a Isidoro.
Alguien comentó
hace mucho tiempo que una causa que pudo haber influido en el asesinato
de Isidoro fue el rencor de algun familiar de la primera mujer que tuvo
Isidoro. Parece ser que estaba resentido de que Isidoro se hubiera quedado
con la herencia de su mujer. Un día el familiar pidió
dinero a Isidoro para poder comprar un camión y este se negó.
En el mes de agosto
Casilda al continuar sin notícias de Isidoro decidió ir
a Burgos con sus tres hijos pequeños. Fue a casa de su hermano
Emiliano que vivía en la ciudad. Habló con alguna persona
del gobierno pero no pudo concretar nada de la situación de Isidoro.
Esta misma persona le aconsejó que se quedase en Burgos y que
no volviese a San Llorente.
Pero a finales
del mes de Agosto Casilda decidió ir a San Llorente con sus tres
hijos a abrir la escuela porque se acababan las vacaciones de verano
y se había de empezar un nuevo curso escolar. Cuando llegaron
a Trespadrene,
cerca de Cereceda en dirección a San Llorente, Casilda fue detenida.
Alguien ha explicado que hubo insultos y que le cortaron el pelo allí
mismo. Lo cierto es que se la llevaron y los hijos se quedaron allí
solos. Guiados por los más mayores deciden volver a Cereceda
andando.
De Casilda nunca más se volvió a saber nada.
Parece ser que en este momento Casilda estaba embarazada, en una fase
avanzada de gestación. Alguien ha apuntado que esperaron a que
tuviera su hijo antes de fusilarla.
Algunas pistas
indican que Casilda está enterrada en algún lugar del
cementerio de Trespaderne.
Testimonio de Matilde, hija de Casilda, que estuvo presente en el momento
de la detención:

Hace
algún tiempo Mauro Torres, historiador y experto en la represión
franquista en la provincia de Burgos y su capital, nos facilitó
la ficha que sobre Casilda había elaborado en sus investigaciones.
Represión
franquista en Burgos .
Boletín Oficial de la Provincia 24V-4-37 Incautación
de bienes a Casilda Calzada.
En cada capital de provincia se estableció una
Comisión de Incautación de Bienes cuyo objetivo
se dirigía a personas, entidades, partidos políticos
o sindicatos "desafectos al Movimiento".
Boletín Oficial de la Provincia 40-1-12v. Lista de
maestros dados de baja orden 19-8-36.
Está en PMGC como detenida y fusilada. IRP-387 JCR-218
fusilada.
Detenida el 18 de julio en Burgos, pero puesta en libertad.
Un mes después fue detenida al subir al tren para ir a
Quincoces de Yuso a dar las clases.
Estaba casada con Isidoro Mata Martínez también
asesinado y sus hijos eran: Luis, Pedro. Ángel, Matilde
y Buenventura. Empezaron las amenazas a su mujer Casilda y el
expolio de sus bienes. Pasaron unas semanas y a finales de agosto
o principios de septiembre decidió volver a San Llorente
de Losa para abrir la escuela ya que se acercaba el inicio de
curso. Entonces la detuvueron; la asesinaron.
No en R-cementerio.
Listado M-Cultura. Victimas SCW.
Signatura Exp polic 32/12437 AGA 1937-39
|
También nos facilitó la ficha de Isidoro.
Marido de Casilda Calzada Quintana fusilada, 47 años,
peón caminero (hay que mirar listados empleados Diputacion
). Lo daban por desaparecido, pero lo tiraron por el puente de
la Horadada.
Puente
de la Horadada. En este lugar, entre Cereceda y Oña,
se tiraron al río Ebro diferentes detenidos. Algunos los
pudieron recoger aguas abajo. Alguien nos ha indicado que se encontró
el cuerpo de Isidoro y fue enterrado por la noche en el cementerio
de Oña. Por esto cuando se ha mirado si Isidoro figura
apuntado en la lista de enterrados en este cementerio nos han
contestado que no.
BOP 10-8-37 INCAUTACION BIENES
TRRP-AQUI Caja 43.
Guardia civil: De UGT, concejal, daba vivas al comunismo.
Cura: Reprobable en todos los aspectos, daba muy mala imagen no
yendo a misa.
En la Lista de Responsabilidades Políticas LRP
1949 -AH-1422-AQUI-8.
|
Muchos maestros
fueron objetivos a perseguir. Habían pasado a ser funcionarios
de la república y eran los que habían de aplicar los aspectos
educativos de la constitución republicana. La escuela
laica, unificada y mixta que se proponía fue muy combatida
por la derecha. Dos ejemplos de maestros que en el mes de julio también
fueron objeto de detención y asesinato en el norte de Burgos:
Tomás
Pinedo, el maestro de Villabasil y Antoni
Benaiges, el maestro de Bañuelos de Bureba.
Un mes más tarde le toca a Casilda, la maestra de San Llorente.
Después entre las acusaciones que se le hacen en el expediente
de depuración, aparte de sus simpatías políticas,
figura la de no cumplir los deberes religiosos. Seguramente, como afirman
sus acusadores, retiró el crucifijo de la clase tal como se debía
hacer según la normativa del gobierno. Posiblemente la relación
con el párroco del pueblo no debía ser buena ya que la
mayor parte del clero estaba aliado con las derechas. Pero de esto no
se puede deducir que Casilda fuera una anticlerical ya que su hijo mayor
estaba en el seminario como hermano del Sagrado Corazón. Seguramente
esto mismo debía pasar en otros aspectos como cuando se la acusó
de comunista.
|